Podcast: "¿Cuál es el razonamiento de tu colega? Ingeniería y Compras tienen que sincronizarse".
Invitado: Wilmer Companioni, Director Técnico de Marketing, Zuken USA
Este mes, presentamos un podcast con Wilmer CompanioniDirector de Marketing Técnico de Zuken USA. Explica cómo el uso de datos precisos y la visibilidad completa de la cadena de suministro, facilitando el debate y las soluciones creativas de diseño entre ingeniería y compras, y la creación de redundancias en el diseño de ingeniería eléctrica, pueden construir un producto electrónico más fuerte y duradero.
La calidad de los datos es importante. Asegúrese de obtener los datos de fuentes fiables. Estos datos son útiles para explorar opciones creativas para fabricar un producto, como el uso de condensadores de tántalo en lugar de condensadores cerámicos multicapa (MLCC), sobre todo cuando la cadena de suministro está en crisis.
Cómo crear un producto duradero:
1. Recopilar datos precisos - Proporcione a sus ingenieros datos precisos e informativos. Inundarles de datos no es deseable; sin embargo, proporcionar datos procesables con un razonamiento sólido basado en tendencias de precios, inventario y acontecimientos mundiales creará una sólida relación entre los equipos de compras y de ingeniería.
2. Sea creativo con las soluciones de diseño y esté abierto al cambio - Ejemplo: Una reciente escasez de MLCC utilizados en el diseño de fuentes de alimentación obligó a los ingenieros a considerar los condensadores de polímero de tántalo como alternativa. Aunque el coste de un condensador específico puede ser más elevado, si se tienen en cuenta las mejoras generales de diseño del producto, éste puede resultar más barato de fabricar y más duradero.
3. Incorpore redundancias a su diseño - Lo que antes se consideraba ineficaz y caro, la creación de redundancias se ha convertido en una práctica habitual para añadir flexibilidad y fiabilidad a un producto. En una encuesta reciente realizada durante un seminario web de Zuken, más del 66% de los diseñadores afirmaron que incorporaban redundancias a sus productos.