Sustancias restringidas adicionales propuestas para RoHS
El 20 de abril de 2018, Oeko-Institut lanzó una consulta a las partes interesadas sobre siete sustancias que se están evaluando para revisar y modificar la lista de sustancias restringidas del anexo II de RoHS en el marco del proyecto (Pack 15)
Las sustancias objeto de revisión incluyen:
Sales de cobaltoSulfato de níquel y sulfamato de níquelFosfuro de indio Berilio y óxido de berilio Parafinas cloradas de cadena media (PCCM)Tetrabromobisfenol A (TBBP-A)Trióxido de diantimonio (ATO)
La reunión final de las partes interesadas (seminario web) del proyecto Pack 15 se celebró el 27 de abril de 2020.
A continuación se resumen los debates.
1- Sales de cobaltoElestudio confirmó que las cinco sustancias (dicloruro de cobalto, sulfato de cobalto, dinitrato de cobalto, carbonato de cobalto y diacetato de cobalto) son productos químicos de proceso y, por tanto, no se encuentran en los equipos eléctricos. Por tanto, no se recomienda la restricción.
2- Sulfato de níquel y sulfamato de níquelElestudio confirmó que ambas sustancias son productos químicos de proceso, por lo que no se encuentran en los equipos eléctricos. Por lo tanto, no se recomendó la restricción.
3- Fosfuro de indio No se recomendó una restricción debido a las cantidades relativamente pequeñas utilizadas en equipos eléctricos y a que todos los sustitutos son igual o más peligrosos.
4- Berilio y óxido de berilio Aunque el berilio representa un riesgo importante para la salud debido a su toxicidad, Oeko llegó a la conclusión de que la exposición debida a los procesos de fin de vida útil es muy baja debido a la escasa cantidad utilizada. La conclusión del estudio de Oeko fue que no se recomienda la restricción del berilio y sus compuestos por la RoHS.
5- Parafinas cloradas de cadena media(PCCM)Las PCCM se utilizan como retardantes de llama y plastificantes en PVC, caucho y otros plásticos. Oeko propuso restringir las PCCM y definirlas según la longitud de la cadena de carbono (C14 - C17). Sin embargo, el análisis químico de las PCCM es muy difícil y no existen normas de calibración, por lo que los fabricantes y las autoridades de vigilancia del mercado tendrían dificultades para analizar los materiales. La Comisión pidió a las partes interesadas que proporcionaran una definición adecuada de PCCM que pudiera utilizarse y que incluyera todos los tipos de "PCCM" disponibles en el mercado.
6- Tetrabromobisfenol A (TBBP-A)Oeko recomienda que el TBBP-A esté restringido por RoHS en concentraciones superiores al 0,1% en peso en materiales homogéneos.
7- Trióxido de diantimonio (ATO)Aunque Oeko recomendó no restringir el ATO, también recomendó que en el futuro se realizara un estudio de un "grupo" de ATO y retardantes de llama bromados (BrFr). Tras el debate, las partes interesadas pidieron a la Comisión que confirmara que actualmente no hay planes para reevaluar el ATO en el futuro y que cualquier estudio futuro de los BrFR no consideraría la restricción del ATO. Conclusiones y próximos pasos:
Los informes finales se publicarán en el sitio web sobre RUSP de Oeko y la Comisión evaluará las recomendaciones formuladas por Oeko y los comentarios presentados por las partes interesadas antes de tomar decisiones sobre si añadir sustancias al anexo II de RUSP (la lista de sustancias restringidas) mediante actos delegados. Este proceso se llevará a cabo paralelamente a la actual revisión en curso de la Directiva RUSP, cuya publicación de propuestas está prevista para julio de 2021.
Más información
- https://rohs.exemptions.oeko.info/index.php?id=127
- https://rohs.exemptions.oeko.info/index.php?id=341
6 de mayo de 2020, por Ahmad AbdElnaby
3