Trump amenaza con imponer nuevos aranceles a México
Manténgase alerta y proactivo¿Cómo le afectarían los nuevos aranceles a México?
El presidente Donald Trump amenazó el jueves con imponer nuevos aranceles a todos los productos importados de México si el país no intensifica sus medidas de control migratorio.
Trump dijo en un comunicado de la Casa Blanca que la primera ronda de aranceles comenzaría el 10 de junio con un 5% "sobre todos los bienes importados de México."
La declaración dijo que Trump llevaría a cabo su amenaza bajo la autoridad de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional y que levantaría los aranceles sólo "si la crisis de migración ilegal se alivia a través de acciones efectivas tomadas por México."
El comunicado advertía además de que si México no actúa como exige Trump, los aranceles subirían al 10% en julio, al 15% en agosto, al 20% en septiembre y alcanzarían un nivel permanente del 25% en octubre.
Según la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos, las importaciones estadounidenses de bienes procedentes de México ascendieron a 346.500 millones de dólares en 2018. Esto incluye automóviles y maquinaria, así como productos agrícolas.
La ley federal permite el uso de aranceles por parte del presidente para hacer frente a "cualquier amenaza inusual y extraordinaria" que tenga que ver con la "seguridad nacional, la política exterior o la economía de Estados Unidos", pero es probable que las nuevas medidas sobre México se enfrenten a rápidas impugnaciones legales.
El jefe de gabinete interino de la Casa Blanca, Mick Mulvaney, dijo el jueves que el abogado de la Casa Blanca tendrá que proporcionar la justificación legal para los aranceles. En privado, los funcionarios han admitido que no está claro que la Casa Blanca tenga la autoridad legal para imponer aranceles a esta escala. Les preocupa que, debido a su alcance, el mandato se enfrente potencialmente a desafíos legales que podrían dejarlo atascado en los tribunales incluso antes de que llegue el 10 de junio. También añadió que la Casa Blanca no se puso en contacto con los demócratas del Congreso sobre los nuevos aranceles.
Por otro lado, el presidente de México insinuó el sábado que su país podría endurecer los controles migratorios para desactivar la amenaza de Donald Trump de imponer aranceles a los productos mexicanos. En una conferencia de prensa en el puerto de Veracruz, en el Golfo de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que México podría estar dispuesto a intensificar las medidas para contener la migración con el fin de llegar a un acuerdo con Estados Unidos.
SiliconExpert puede ayudarle a navegar por el impacto potencial.
SiliconExpert sigue de cerca la situación y, en caso de que se apliquen los nuevos aranceles, SiliconExpert dispone de los datos y la experiencia necesarios para ayudarle a identificarlos:
Los productos afectados de este nuevo arancel.El estatus de Impacto Arancelario (Impactado/Posiblemente Impactado/No Impactado) dependiendo de las banderas de México país de origen.La referencia cruzada de los productos afectados para encontrar el reemplazo de estos productos de otro país de origen.
Si tiene preguntas o necesidades inmediatas, póngase en contacto con su representante local de SiliconExpert en sales@siliconexpert.com.
Fuentes:
https://www.nytimes.com/2019/05/30/us/politics/trump-mexico-tariffs.htmlhttps://edition.cnn.com/2019/05/30/politics/trump-mexico-tariffs-immigration/index.htmlhttps://edition.cnn.com/2019/06/01/politics/mexico-president-trump-tariff-threat/index.htmlhttps://www.theguardian.com/world/2019/jun/01/mexico-lopez-obrador-immigration-trump-tariffs
3